TORTILLA ESPAÑOLA
Si su padre llega tentado con ganas de comer tortilla española aperre nomás y pongamos manos a la obra.
1. Mande un mail a un nativo, en este caso un amigo de las europas nacido y criado en España, para pedirle la receta.
2. Para 3 personas pele aproximadamente 1/2 kilo de papas y cortelas en turrajas...perdón, RODAJAS finas. Pique además 2 cebollas grandes "tajo de pluma" idealmente bajo agua para no llorar. Si el agua sale demasiado helada puede usar un poco de agua tibia ayudandose con el calefont, de lo contrario si se las da de valiente los huesos le dolerán por el frío. Agregue sal a gusto.
3. En un sartén decente (de preferencia de teflón), agregue aceite (no sea cagón con el aceite, se agrega bastante, pero nunca tanto como para que las papas floten en él, porque eso vendrían siendo papas fritas). La receta original es sólo con aceite de oliva, de chilean version (mi versión) "le trae" mitad aceite de maravilla, mitad aceite de oliva.
4. Si anda con mala cara, pidale al fotógrafo que por favor no se saque fotos a ud, sino que sólo a la creación.
5. Agregue toda la preparación en el sarten(o la sartén?) y comience a mezclar suavemente y de manera constante para homogenizar. Cuando comience a sentir rico olor, agregar un poco de pimienta.
6. Si salió la noche anterior a la casa de una amiga, se levantó muy tarde y por eso al sentir el aroma de la preparación comienza a sentir hambre, ayude a su querido estómago con unas ricas naranjitas =).
7. Agregue 4 a 5 huevos en un bowl aparte mientras se cocinan las papas con la cebolla. Agregar un poco de sal y batir. Tenga cuidado en ponerse a conversar con el papá mientras lo hace porque se le puede apagar el cerebro y sin querer bate muy fuerte y bota huevo al suelo (que ni se entere la dueña de casa tampoco...). Si esto le sucede, mire al suelo, limpie el desastre lo más rápido que pueda antes que lo pillen y calcule cuanto huevo perdió; según yo era 1. Agregue el huevo perdido de nuevo y bata, pero esta vez con mucho más cuidado.
8. Cuando la mezcla de papas con cebollas comience a ponerse blanda, triture un poco las papas (a gusto del cliente) con una cuchara de palo, la idea es que quede una especie de "masa" homogénea de papas y cebolla. Este proceso se le hace mucho más fácil si piensa por ejemplo en alguien que le cae mal, ya que la molienda se vuelve más intensa imaginandose la cara de esa persona en vez de las papas.
9. Cuando las papas estén cocidas (pruebelas... obvio) saquelas del sartén y escurra el aceite sobrante si es que hubiera. Yo anduve justo con la cantidad...pulento. Mezcle con los huevos batidos y ponga a calentar nuevamente en el sartén e invoque al Universo para que no se le pegue la tortilla.
10. Mueva el sartén en forma circular hasta que se suelte la tortilla (sin dejar de invocar al Universo) y deje unos minutos más. Si no tiene, ni nunca ha tenido, fuerza en los brazos y las manos =( y siente que el sartén pesa demasiado pidale ayuda a la gurú de la cocina (Gaby en nuestro caso) para que lleve a cabo la no menor tarea de dar vuelta la tortilla. No se arriesgue y se las dé de valiente (si hasta acá vamos tan bien, para que echar todo a perder a último momento no?).
11. Aprovechando que su padre está de lo mas entusiasmado con la receta haga "como que no quiere la cosa" y pídale que prepare la mesa para el almuerzo. Le aseguro que correrá veloz a ayudar =).
12. Al igual que en caso anterior deje un rato la tortilla en el fuego haciendo movimientos circulares hasta que se suelte. Tiempo de preparación, 40 minutos aproximadamente. (Puede babear mientras la ve cocinarse, pero de preferencia no encima de ella).
13. Con uds la tortilla española: TARAAAAAAAAAAAAAAAAAA.